l majestuoso Popocatépetl, también conocido como “Don Goyo”, es uno de los volcanes más emblemáticos de México y forma parte del paisaje de varios estados como Puebla, Morelos y el Estado de México. Aunque actualmente no se puede escalar debido a su actividad volcánica, los alrededores ofrecen una gran variedad de experiencias increíbles para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura.

¿Qué hacer cerca del Popocatépetl?
Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
Este parque es ideal para los amantes del senderismo y el ecoturismo. Aunque el acceso al Popocatépetl está restringido, puedes subir al Iztaccíhuatl ("La Mujer Dormida") y disfrutar de vistas impresionantes del volcán activo desde sus miradores.
Paso de Cortés
Un punto icónico entre ambos volcanes, donde Hernán Cortés cruzó hacia el Valle de México. Hoy es un lugar perfecto para un picnic, caminatas ligeras o simplemente admirar la vista nevada de las cumbres.
Amecameca
Este pintoresco pueblo es la puerta de entrada al volcán por el Estado de México. Aquí puedes visitar el Santuario del Señor del Sacromonte, disfrutar de gastronomía tradicional y comprar productos locales como truchas frescas y pan de pulque.
Tlamacas
Un antiguo refugio alpino convertido en mirador desde donde se puede observar la actividad del volcán de manera segura. Ideal para tomar fotos épicas, especialmente en invierno cuando todo está cubierto de nieve.
Atlixco, Puebla
Este pueblo mágico se ubica en las faldas del Popocatépetl y es famoso por su clima templado, viveros, y festivales como la Villa Iluminada. Además, podrás ver al volcán humeando desde los jardines llenos de flores.
6. Cholula
A solo unos minutos más lejos, encontrarás la Gran Pirámide de Cholula, desde la cual puedes tener una vista espectacular del Popocatépetl. Además, puedes explorar túneles arqueológicos y la hermosa Iglesia de Los Remedios.



Actividades de aventura
- Senderismo por rutas boscosas con guías locales.
- Ciclismo de montaña en caminos rurales.
- Camping en zonas permitidas cerca del Paso de Cortés.
- Fotografía de naturaleza: las vistas del amanecer y la neblina entre volcanes son imperdibles.

¿Y la comida?
En los pueblos cercanos podrás disfrutar de:
- Cecina y longaniza en Amecameca.
- Truchas al mojo de ajo en Paso de Cortés.
- Barbacoa y pulque en pueblos como Ozumba y San Pedro Nexapa.

Recomendaciones
- Siempre consulta el nivel de actividad del volcán antes de visitar.
- Lleva ropa abrigadora, protector solar y agua.
- No te acerques a zonas restringidas, ¡tu seguridad es primero!
