bicado en las montañas del noroeste del Estado de México, El Oro fue uno de los centros mineros más importantes del país durante el siglo XIX. Hoy, es un destino turístico que conserva su esplendor a través de su arquitectura, tradiciones y paisajes naturales.

Patrimonio Arquitectónico
- Palacio Municipal: Construido a principios del siglo XX en estilo art nouveau, alberga un mural que narra la historia minera de la región.

- Teatro Juárez: Inaugurado en 1908, destaca por su decoración art nouveau y ha sido escenario de importantes eventos culturales.

Legado Minero
- Socavón de San Juan: Una mina restaurada que permite a los visitantes conocer las condiciones de trabajo de los mineros y la historia de la mina.

- Tiro Norte: Una estructura de madera original que ofrece una vista panorámica del pueblo y permite apreciar la profundidad de las antiguas minas.

Naturaleza y Aventura
- Presa Brockman: Un espejo de agua rodeado de bosques de pinos y cedros, ideal para acampar, hacer caminatas, pescar truchas o simplemente relajarse.

- Santuario de la Mariposa Monarca La Mesa: Durante el invierno, se puede observar la llegada de miles de mariposas monarca en este santuario natural.

Cultura y Tradiciones
- Centro Artesanal El Oro: Ubicado en una antigua bodega de la estación de trenes, ofrece una variedad de artesanías locales, incluyendo textiles, cerámica y metalistería.

- Gastronomía: Destacan bebidas tradicionales como la "chiva", elaborada con 21 hierbas, y productos como mermeladas, licores de frutas y pan artesanal.

Experiencias Únicas
- Tranvía Turístico: Un recorrido que permite conocer los principales atractivos del pueblo de manera cómoda y divertida.
- Cata y Maridaje de Mezcal: Actividades que ofrecen una introducción a la cultura del mezcal, incluyendo degustaciones y maridajes con platillos locales.

ubicación
More from
Estado de México
category
View All
Join Our Newsletter and Get the Latest
Posts to Your Inbox
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.