Calakmul: Un viaje al corazón de la civilización maya
Ubicada en el sureste de Campeche, Calakmul es una antigua ciudad maya que floreció entre los años 500 y 650 d.C. Su nombre significa "Dos Montículos Adyacentes", en referencia a las dos grandes estructuras que dominan la selva.

La zona arqueológica está inmersa en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, la mayor reserva mexicana de bosque tropical y uno de los refugios mejor conservados para el jaguar.

Naturaleza y biodiversidad
Calakmul es un paraíso para los amantes de la naturaleza. La reserva alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo monos saraguatos, venados, armadillos, jabalíes y una rica diversidad de aves.
Además, es uno de los sitios con mayor número de especies de ungulados, es decir, animales con pezuñas.




Actividades y experiencias
Más allá de la zona arqueológica, Calakmul ofrece una amplia gama de actividades para los aventureros:
- Senderismo y cicloturismo: Explora la selva a través de rutas diseñadas para caminatas y recorridos en bicicleta.
- Campamentos: Disfruta de la experiencia de acampar en medio de la naturaleza, con opciones ideales para los aventureros.
- Talleres artesanales: Participa en actividades comunitarias que te permitirán conocer las tradiciones locales.
Hospedaje y acceso
Para llegar a Calakmul, la entrada de la reserva está a 4 horas de Campeche, 2 horas y 15 minutos de Bacalar y 40 minutos de Xpujil. Desde allí, se debe calcular aproximadamente 1 hora más para llegar a la entrada del sitio arqueológico.
En cuanto al hospedaje, la zona cuenta con opciones como el Hotel Puerta Calakmul, un ecolodge ubicado en el borde de la reserva, que ofrece una experiencia inmersiva en la selva.


