bicado en el corazón de la Sierra Gorda, San Joaquín es un Pueblo Mágico que combina paisajes montañosos, vestigios arqueológicos y una rica tradición cultural. Este destino es ideal para quienes buscan aventura, historia y una conexión auténtica con la naturaleza.

Museo Arqueológico y Minero
Situado en la planta alta de la Biblioteca Municipal, este museo exhibe piezas de antiguas culturas indígenas que habitaron la región, ofreciendo una visión profunda de la historia local.
Templo Parroquial de San Joaquín
Una construcción emblemática con dos grandes puertas de arcos de medio punto y una torre central con reloj. En su interior destaca la imagen de San Joaquín, patrono del pueblo.

Maravillas naturales
Grutas de los Herrera
Estas impresionantes cavernas, descubiertas oficialmente en 1977, cuentan con formaciones de estalactitas y estalagmitas que crean figuras caprichosas. Aunque la caverna tiene una profundidad de hasta 294 metros, el área accesible al público permite apreciar su belleza sin necesidad de ser espeleólogo.

Cascadas Maravillas y El Durazno
San Joaquín alberga cascadas como las Cascadas Maravillas y El Durazno, esta última acompañada de pinturas rupestres, ofreciendo un entorno perfecto para el ecoturismo y la contemplación de la naturaleza.

Zonas arqueológicas Ranas y Toluquilla
A pocos kilómetros del centro, estas zonas arqueológicas fueron importantes centros ceremoniales y de comercio entre los años 600 y 1000 d.C. Ranas destaca por sus plazas y juegos de pelota, mientras que Toluquilla ofrece estructuras que reflejan la organización social de la época.


Concurso Nacional de Huapango
Desde 1970, cada abril se celebra este concurso que reúne a parejas de todo el país para competir en las categorías infantil, juvenil y adultos, manteniendo viva la tradición del huapango huasteco.
Artesanías y gastronomía
La Casa de las Artesanías ofrece productos elaborados por artesanos locales, reflejando la riqueza cultural de la región. Además, en el mercado local se pueden degustar platillos típicos como las enchiladas serranas y el zacahuil.


San Joaquín se encuentra a aproximadamente 135 km de Santiago de Querétaro. El trayecto en automóvil dura alrededor de 2.5 horas, atravesando paisajes montañosos que anticipan la belleza del destino.
San Joaquín es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y tradición. Ideal para una escapada que revitaliza el cuerpo y el espíritu. ¿Listo para descubrir este rincón mágico de Querétaro?

ubicación