S

i alguna vez soñaste con nadar en un lugar que parece sacado de otro planeta, Bacalar es tu destino. Este Pueblo Mágico en el sur de Quintana Roo es famoso por su espectacular Laguna de los Siete Colores, pero tiene muchísimo más por descubrir: historia de piratas, cenotes escondidos, comida tradicional y una vibra relajada perfecta para desconectar del mundo.

¿Por qué se llama la laguna de los siete colores?

La laguna cambia de tonos entre azul profundo, turquesa, celeste y esmeralda, gracias a sus distintas profundidades, el sol y el tipo de sedimentos. No es broma, parece un arcoíris líquido. Ideal para nadar, hacer kayak, paddleboard o simplemente flotar y disfrutar del paisaje.

Un poco de historia con sabor a aventura

Bacalar fue una antigua ciudad maya llamada Siyan Ka’an Bakhalal (“nacida entre carrizos”). Durante la época colonial fue atacada varias veces por piratas, lo que obligó a construir el Fuerte de San Felipe, que aún se conserva con sus cañones y vistas épicas a la laguna. Hoy alberga un pequeño museo donde puedes conocer más sobre esas batallas.

¿Qué hacer en Bacalar?

  • Paseo en lancha por la laguna
    Visita puntos como el Canal de los Piratas, el Cenote Negro, el Cenote Esmeralda y la Isla de los Pájaros. Hay tours para todos los presupuestos.
  • Nadar en el Cenote Azul
    Tiene más de 90 metros de profundidad. Es ideal para nadar o relajarte en un restaurante con vista al agua.
  • Recorrer el Fuerte de San Felipe
    Conoce la historia de los ataques piratas y disfruta de una vista de postal.
  • Disfrutar del balneario municipal o clubes de playa
    Hay opciones accesibles para pasar el día y relajarte.
  • Vivir una experiencia ecológica
    Haz paddleboard al amanecer o una excursión en velero, ideal para no dañar los estromatolitos (formaciones vivas únicas que no deben pisarse).

Cultura, comida y comunidad

La influencia maya sigue viva en Bacalar. Podrás ver artesanías, textiles y gastronomía con raíces profundas. No dejes de probar:

  • Panuchos y salbutes
  • Tamal colado
  • Pescado a la tikinxic
  • Y si te animas, un mezcal artesanal en alguno de los bares frente a la laguna.

Además, Bacalar promueve el turismo sustentable, por lo que encontrarás muchas opciones eco friendly, desde hospedajes hasta experiencias guiadas por locales.

¿Qué hay cerca de Bacalar?

  • Mahahual: Un paraíso caribeño con arrecifes, ideal para bucear o snorkelear.
  • Chacchoben: Zona arqueológica maya a menos de una hora. Perfecta para completar la experiencia cultural.
  • Chetumal: A solo 40 minutos, si buscas más movimiento urbano o conexión con Belice.

¿Por qué ir a Bacalar?

Porque es uno de esos pocos lugares donde puedes mezclar naturaleza, historia, cultura y tranquilidad en un solo viaje. Ya sea para vivir una escapada romántica, desconectar en solitario o aventurarte con amigos, Bacalar tiene ese encanto que te hace decir “me quiero quedar aquí”.

ruta de los piratas

ubicación

Posted 
Apr 14, 2025
 in 
Quintana Roo
 category

More from 

Quintana Roo

 category

View All

Join Our Newsletter and Get the Latest
Posts to Your Inbox

No spam ever. Read our Privacy Policy
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.