uasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, fue el primer Pueblo Mágico de México, y con justa razón: este destino lo tiene todo. Rodeado de bosques, leyendas, haciendas antiguas y formaciones geológicas impresionantes, es perfecto para una escapada romántica, un viaje entre amigos o una conexión total con la naturaleza.

¿Qué hacer en Huasca de Ocampo?
Visita los Prismas Basálticos
Una de las maravillas naturales más impresionantes del país. Son columnas de piedra volcánica formadas hace millones de años y rodeadas de cascadas. Puedes caminar por puentes colgantes, nadar en las albercas cercanas o simplemente admirar el paisaje.

Explora antiguas haciendas
No te puedes perder la Hacienda de Santa María Regla, llena de historia minera, túneles subterráneos y jardines majestuosos. También está San Miguel Regla, hoy en día convertida en hotel, ideal para una noche romántica o una buena sesión de fotos.

Disfruta del Bosque de las Truchas
Un lugar ideal para conectar con la naturaleza. Puedes pasear en lancha, pescar tu propia trucha, montar a caballo o lanzarte en tirolesa. También hay zona de camping y restaurantes con comida tradicional.

Recorre el centro del pueblo
Calles empedradas, casas blancas con techos de teja, tiendas de artesanías, cafés y panaderías con pan de pulque. Todo en el centro de Huasca invita a caminar y relajarse.

👻 5. Vive las leyendas del lugar
Huasca es un pueblo lleno de misticismo. Puedes tomar un tour nocturno de leyendas o visitar la Casa de los Duendes, un sitio lleno de historias curiosas y objetos relacionados con estas criaturas mágicas.

Haz senderismo o tour en cuatrimoto
Hay muchas rutas por los alrededores para los amantes del ecoturismo. Puedes rentar una cuatrimoto, hacer senderismo o acampar en lugares como Peña del Aire o Los Arcos del Padre Tembleque.

¿Y qué se come?
- Trucha preparada al gusto (empapelada, al mojo, a la diabla)
- Barbacoa de hoyo, típica de Hidalgo
- Pan de pulque con café de olla
- Dulces típicos como jamoncillos, obleas y palanquetas

¿Cuándo ir?
Huasca es ideal todo el año, pero si quieres vivirlo con más ambiente:
- En Semana Santa y verano hay más actividades turísticas.
- En octubre y noviembre se llena de misticismo con eventos de Día de Muertos.
- En Navidad el pueblo se ilumina y tiene un toque muy acogedor.

¿Por qué visitar Huasca?
Porque es un lugar donde la naturaleza, la historia y la magia conviven en cada rincón. Ya sea para desconectarte, aventurarte o dejarte envolver por sus leyendas, Huasca de Ocampo tiene algo para ti.
